¿Qué es el párkinson?
Acerca del párkinson
Es una condición neurológica progresiva, considerada una de las más comunes y que hasta el momento no tiene cura.
Los signos y los síntomas más comunes de la enfermedad de Parkinson ocurren cuando las células nerviosas en los ganglios basales (un área del cerebro que controla el movimiento) se deterioran o mueren.
Normalmente, estas células nerviosas, o neuronas, producen una sustancia química cerebral importante llamada dopamina. Cuando las neuronas mueren o se deterioran, producen menos dopamina, lo que provoca los problemas de movimiento asociados con esta enfermedad. Los científicos aún no saben qué causa la muerte de las neuronas.
Fuente: https://www.nia.nih.gov/espanol/parkinson/enfermedad-parkinson-causas-sintomas-tratamientos
Cada caso de párkinson es diferente y no todas las personas experimentan los mismos síntomas. Por ejemplo, no todos desarrollan temblor, y la rigidez es el síntoma más común.


¿Cómo progresa el párkinson?
La persona puede iniciar con algunos síntomas no motores que se confunden fácilmente con otras afecciones, como falta de sueño, estreñimiento, pérdida del olfato.
¿Cómo se diagnostica el párkinson?
No existe una prueba específica para el diagnóstico de párkinson. Los síntomas son variados de persona a persona y a menudo, similares a los de otras condiciones. Eso a veces resulta en un diagnóstico erróneo.
Si sospechas que tú, o alguien que conoces, presenta párkinson, habla con un neurólogo especialista en trastornos del movimiento. Este especialista podría solicitarte una serie de pruebas como por ejemplo: imágenes diagnósticas (resonancia magnética, tomografía), exámenes de laboratorio, o pruebas genéticas que le ayudarán a llegar a un diagnóstico concluyente.

¿Cuáles son los síntomas?
La condición se manifiesta a través de síntomas motores y no motores. Recuerda que estos síntomas no son exclusivos del párkinson, pueden ser parte de algún otro padecimiento. Lo mejor siempre es acudir con un médico especialista quien realizará una evaluación y diagnóstico completo.